Página “Sobre la campaña”

La información tiene el poder de transformar vidas. El derecho fundamental de acceso a la información es crucial tanto para los Gobiernos como para sus ciudadanos, especialmente las mujeres. Les da a las mujeres la posibilidad de desempeñar un rol más significativo, acceder a los servicios públicos, ejercer sus derechos y tomar mejores decisiones para sí mismas, sus familias y sus comunidades. Sin embargo, para muchas mujeres, el poder de la información sigue siendo difícil de alcanzar. Sin acceso a la información, las mujeres son excluidas de oportunidades económicas, pierden dignidad y autonomía, y se ven privadas de los servicios esenciales.    

¿Cómo influye la campaña?

En Informando a las mujeres, transformando vidas con sede en Centro Carteres una iniciativa mundial innovadora destinado a capacitar a las mujeres aumentando su acceso a la información y a los servicios municipales esenciales. The campaign supports local governments to effectively reach women with essential municipal services, using information as a bridge. Since launching in 2021, the campaign has partnered with 48 cities around the world. 

Las mujeres de Guatemala comparten información con sus comunidades. 

Las mujeres de Bangladesh consideran el valor de la información. 

Elementos de la campaña

A través de la campaña, el Centro Carter ayuda a las ciudades a identificar los servicios existentes que las ciudades consideran transformadores pero que las mujeres de sus comunidades infrautilizan debido a la falta de concienciación e información. Las ciudades participantes reciben asistencia técnica y apoyo financiero para poner en marcha una estrategia de comunicación integrada e innovadora. Además, las ciudades disponen de importantes oportunidades de colaboración entre los sectores público, privado y de la sociedad civil; aprendizaje entre igualesy soluciones escalables para superar los retos a los que se enfrentan las mujeres a la hora de acceder a la información y los servicios. Los esfuerzos de la ciudad se complementan con pequeñas subvenciones a organizaciones locales de base comunitaria, un mural o proyecto artísticoque represente el valor de la información para las mujeres, y mucho más.

Reconocimiento

como ciudad de vanguardia

sobre transparencia y

igualdad de género

Global

Red

Técnico

apoyo y

recursos

Medios de comunicación

campaña

y apoyo

Civil

apoyo de la sociedad

Cumplir

compromisos

y obligaciones

sobre el acceso a la información

Elementos de la campaña

A través de la campaña, el Centro Carter ayuda a las ciudades a identificar los servicios existentes que las ciudades consideran transformadores pero que las mujeres de sus comunidades infrautilizan debido a la falta de concienciación e información. Las ciudades participantes reciben asistencia técnica y apoyo financiero para poner en marcha una estrategia de comunicación integrada e innovadora. Además, las ciudades disponen de importantes oportunidades de colaboración entre los sectores público, privado y de la sociedad civil; aprendizaje entre igualesy soluciones escalables para superar los retos a los que se enfrentan las mujeres a la hora de acceder a la información y los servicios. Los esfuerzos de la ciudad se complementan con pequeñas subvenciones a organizaciones locales de base comunitaria, un mural o proyecto artísticoque represente el valor de la información para las mujeres, y mucho más.

Reconocimiento

como ciudad de vanguardia

sobre transparencia y

igualdad de género

Global

Red

Técnico

apoyo y

recursos

Medios de comunicación

campaña

y apoyo

Civil

apoyo de la sociedad

Cumplir

compromisos

y obligaciones

sobre el acceso a la información

Ciudad destacada: Ciudad de Guatemala

A través de la campaña, la Ciudad de Guatemala decidió destacar las Casas Municipales de la Mujer, las cuales brindan atención psicológica, asesoramiento legal y servicios médicos y de nutrición a las mujeres, y, a la vez, promueven el empoderamiento y el liderazgo. La Ciudad de Guatemala aumentó el acceso a la información sobre los centros mediante la difusión por televisión, radio, vallas publicitarias y materiales promocionales en la ciudad. Los resultados fueron notables: por ejemplo, la prestación de servicios gratuitos de salud aumentó un 200 %.

Campaign Snapshot

0:00
0:00

Learn more about the campaign from Laura Neuman, Senior Advisor at The Carter Center.

48


Ciudades participantes

265M


Población metropolitana

Cubierto por la campaña

10,250+


23

El pueblo se compromete a apoyar el derecho de las mujeres a la información

30


23

Murales terminados


CONÉCTESE


    Póngase en contacto con nosotros:

    informwomen@cartercenter.org

    #INFO4MUJERES

    SIGUE LA CAMPAÑA

    Copyright 2025 Centro Carter - Todos los derechos reservados

    Spanish
    Scroll al inicio